DE IATROGENIAS Y ASUNTOS VARIOS

Por la necesidad de plasmar fluctuaciones mentales y emocionales...

jueves, 10 de septiembre de 2009

Yo tengo 3 amigos

Si bien se sabe que los amigos se cuentan con los dedos de la mano (o del pie en caso de los mancos), es también sabido que sobran dedos a la hora de hacer la cuenta. Yo no sé a ciencia cierta a cuánta gente conozco, pero segurito son varios. Y amigos supongo que también. Pero ahorita quiero hablar de los 3 mosqueteros (+1 que es D'Artagnan, así que son 4 conmigo).

Últimamente me cuestiono ¿qué es lo que hace que sean mis amigos? Pues bueno, después de meditarlo mucho tiempo, entre cigarro y cigarro, entre idas y vueltas, entre reuniones espóradicas (por cuestiones de ocupaciones) y estarlos observando encontré 10 constantes o ingredientes que nunca faltan:

1. Confianza: como para llegar con cualquiera de ellos y dejarles el hombro cubierto de una sustancia viscosa de origen biológico proveniente de la nariz, producto de una hipersensibilidad de mi estado de ánimo; como para mentarnos la madre mutuamente (por una buena razón, y sin razón también); y como para decirles o que me digan "¿sabes qué, wey? ¡no mames! la estás cagando y feo".

2. Discreción: Requisito básico e indispensable si quieres ser amigo (sobre todo mío). No quisiera contarle a alguien de las pantuflas rosadas en forma de conejito que me compré ayer y que todo el mundo lo sepa al día siguiente.

3. Respeto: "Vas y chingas a tu madre" son meras palabras para enviar saludos afectuosos a nuestras respectivas progenitoras. El respeto va más allá de un estereotipado saludo cortés y evitar palabras soeces. El respeto del espacio personal, respeto de las decisiones y repeto a mi privacidad son mis favoritos.

4. Materia gris abundante y funcional: Gracias a Dios mis 3 compinches tienen cerebro ¡y lo usan! Saben mucho, y no sólo saben, sino que comparten lo que saben.

5. Sentido del humor: En este caso, el suyo es negro, negro, tan negro como el chapopote. Con una cucharadota sopera de ironía y hostilidad. ¿Que si son ogts? Sí y mucho.

6. Admiración: ¿Por qué? Por lo que valen como personas, por sus ideas, por lo que hacen y no hacen, porque son responsables (en la medida de lo posible y en la medida de su soberana voluntad).

7. Amor: ¿qué? ¿tengo qué explicar esto? Sólo aclaro que va de la mano con sus ideales.

8. Honestidad: Las netas se ponen como cartas sobre la mesa, sin esconder ases bajo la manga. Eso de estarse tirando mierda la verdad, no es lo mío y tampoco es algo que mis amigos hagan. Compadezco a todos aquellos que disfruten de practicar ese deporte extremo ya que tarde o temprano saldran tan embarrados que necesitarán un snorkel para respirar.

9. Valemadrismo: Comienzo a pensar que tienen una capa protectora de aceite en la espalda, que hace que todo lo que no les es útil se les resbale.

10. "Me caes mal": Como dato cultural, los 3 me caían mal antes de convertirse en mis amigos. Hostilidad, culerez e histeria son las palabras mágicas.

Esos son los 10 ingredientes no secretos con los que cocinamos nosotros, o al menos así lo considero yo. A pesar de que no compartimos el gusto por las mismas actividades o lugares, ni tampoco los mismos vicios, es evidente que hay cosas más importantes que nos unen.

Ahí está pues mi receta... que si les gusta, ¡qué padre! y si no...